La Quesera de Bravo, se halla en pleno Malpaís de La Corona, cercana a los Jameos del Agua, no muy lejos de una serie de casas hondas; fue localizada por M.L. Socas y T. Bravo, conociéndose también por el apellido de este geólogo canario.
Los majos (aborígenes) realizaron estas construcciones en una superficie plana, labrando en la roca basáltica, una serie de canales alargados, más o menos paralelos, de varios metros de largo y que, a su vez, presentan algunas pequeñas divisiones internas.
Su denominación hace referencia al parecido que tienen con un gigantesco molde para elaborar queso, aunque, desde luego, no tienen nada que ver con tales menesteres. De hecho, en la actualidad, sigue constituyendo un enigma su útil
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...