Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha llevado a la construcción de paisajes inolvidables para el visitante. Por su aspecto, se dice que Lanzarote es la más volcánica de las Islas Canarias. Su paisaje "lunar", cubierto de cráteres, barrancos y valles de lava solidificada, es uno de sus principales atractivos de la isla.
Sus volcanes y agricultores son los creadores de esta peculiar obra de arte que invita a ser contemplada y disfrutada desde el convencimiento de que se trata de un lugar poseedor de una belleza distinta a cualquier otro rincón del planeta.
Si quiere profundizar en la especial relación que ha establecido la población con el singular entorno volcánico que lo rodea, visite los Centros de Arte, Cultura y Turismo. Espacios creados con ingenio para proteger el patrimonio isleño y cada uno de ellos es distinto a los demás, formando en su conjunto una panorámica esencial de la cultura local.
La conservación del patrimonio natural está arraigada a la historia de Lanzarote y sus gentes, y la convierten en un lugar que parezca destinado para los sueños. En Lanzarote, su estilo de vida se ha adaptado a las condiciones volcánicas del terreno, y se ha sabido aprovechar las posibilidades que los campos de ceniza tienen para la agricultura. Sus viñedos emergen de grandes cráteres en la tierra y dan forma a un característico paisaje lunar, que junto a los volcanes y el mar, atestiguan el profundo compromiso de la isla con unos estrictos códigos de desarrollo medio ambiental. El compromiso de los conejeros – o habitantes de Lanzarote- con su entorno, cuenta con una larga tradición basada en el respeto por el medio ambiente, un legado del que podrán disfrutar las generaciones futuras.
Lanzarote no es una isla verde, y parece inhóspita, pero lejos de ser un problema, implica que sus paisajes son algo diferentes, y muy atractivos.
Fragmento de costa acantilada situada entre las Salinas de Janubio y El Golfo que muestra, como en tantos lugares de Lanzarote, el siempre sorprendente espectáculo de la naturaleza.
La Geria es un paisaje singular, cargado de tipismo y de notoria belleza donde hombre y naturaleza coexisten de forma armónica. Tienen sistema particular de cultivos de viñas
Los Riscos de Famara, con sus impresionantes paredes verticales, son el principal macizo montañoso de Lanzarote, en el norte de la isla.
Gran caverna tubular, de algo más de 6 Km de longitud en tierra firme, que continúa bajo el lecho del mar al menos 1.5 Km más
Son playas de aguas tranquilas, a las que se accede por pistas de tierra donde la práctica del nudismo está bien vista.
Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote combinan de una forma magistral arte y naturaleza.
Timanfaya representa la mejor muestra de hábitat volcánico apenas colonizado por la vegetación.
Recubre buena parte del extremo nororiental de la isla y es producto de la actividad eruptiva del volcán del mismo nombre, dando lugar a un paisaje de gran vistosidad
Conocidas por su belleza son las últimas que quedan en explotación en Lanzarote y le dan un atractivo especial a este singular paisaje.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, es...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
Las aguas de la Isla de Lanzarote son uno de los lugares predilectos para...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Puerto del Carmen es una ciudad en la isla de Lanzarote, en las Islas...