Lanzarote posee una gran variedad de Museos, Galerías de arte y salas de exposiciones; lugares que hacen honor a una tierra hogar de nacimiento o adopción de artistas de renombre internacional como César Manrique o Premio Nóbel de Literatura, José Saramago.
En estos lugares podemos mantener citas con el arte en todas sus manifestaciones en cualquier estación.
Destacan Los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, unos espacios que se integran en la naturaleza volcánica de la Isla constituyendo su principal referente turístico, siendo de visita obligada para conocer la verdadera esencia de Lanzarote. Lugares únicos combinando a la perfección el binomio Arte y Naturaleza bajo una filosofía y un modelo de intervención basado en la sostenibilidad.
Lanzarote cuenta con algunos espacios escénicos, en los que tienen lugar un gran número de manifestaciones artísticas y culturales a lo largo de todo el año.
El nuevo Teatro Insular, situado en la vía Medular, frente a la Biblioteca, cuenta con cuatro niveles en altura y 640 butacas entre la sala y el anfiteatro.
Ubicado en el interior de una sección del tubo volcánico, que discurre a lo largo de varios kilómetros hasta el mar, dotando al lugar de una sonoridad sin precedentes.
El Convento Santo Domingo fue fundado en 1698, actualmete acoge una Galería de Arte Contemporáneo donde han presentado sus obras importantes artistas de nivel internacional.
El CIC El Almacén cuenta con un cine, dos salas de exposiciones, un punto de información cultural y venta de entradas, y un servicio de bar-cafetería.
El convento de San Francisco, se construyó en el siglo XVI y tras unas reformas ha abierto sus puertas como un Museo de Arte Sacro.
Actualmente tiene funciones culturales (exposiciones, salón de actos, etc), sociales y administrativas y está catalogado como Monumento
En Lanzarote existen un gran número de galerías de arte y salas de exposiciones con una variada programación cultural durante todo el año. Creadores plásticos nacionales y extranjeros cuelgan su obra en estas salas.
Edificación que antiguamente servía de aljibe para captar y almacenar el agua, un bien escaso en la isla. En la actualidad alberga exposiciones temporales.
Un buen ejemplo de la arquitectura residencial de Lanzarote alberga ahora 3 salas de exposiciones y una pinacoteca de más de 300 cuadros.
Se trata de un Edificio señorial de labranza del siglo XVIII que en la actualidad alberga exposiciones temporales.
El Convento Santo Domingo fue fundado en 1698, actualmete acoge una Galería de Arte Contemporáneo donde han presentado sus obras importantes artistas de nivel internacional.
Actualmente tiene funciones culturales (exposiciones, salón de actos, etc), sociales y administrativas y está catalogado como Monumento
Lanzarote posee a lo largo y ancho de su geografía musesos con una gran variedad de contenidos en su maoría vinculados a la época pre y post conquista, a la cultura tradicional rural o las nuevas tendencias de artísticas.
La casa donde José Saramago y su mujer Pilar del Rio vivieron los últimos años de vida del novelista, premio Nobel de literatura en 1998.
Destinado a la acogida, información y desarrollo de actividades interpretativas, prepara al visitante para la comprensión y disfrute del Parque Nacional de Timanfaya.
La Casa de Los Volcanes está situada en los Jameos del Agua. Tiene por objetivo la difusión cultural y didáctica y la promoción científica en el ámbito de la Volcanología.
El museo está sustentado en el material fotográfico histórico y en la exposición de antiguas piezas del aeropuerto de Lanzarote que contrastan con las complejidades que mueve en la actualidad
Sus dependencias acogen una completa visión de los bienes y enseres utilizados por nuestros antepasados hasta la mitad del siglo XX.
La Casa-Museo del Timple esta dedicada a dar a conocer la historia y evolución de timple, uno de los instrumentos musicales más representativos del archipiélago canario.
El convento de San Francisco, se construyó en el siglo XVI y tras unas reformas ha abierto sus puertas como un Museo de Arte Sacro.
El visitante podrá disfrutar de una experiencia única en un tranquilo entorno natural como es el valle de Haría.
Se encuentra ubicado en el Castillo de Santa Bárbara, en el Volcán de Guanapay, en la Villa de Teguise.
Museo del Vino de El Grifo se asienta en las antiguas bodegas construidas sobre lava volcánica en 1775.
Actualmente tiene funciones culturales (exposiciones, salón de actos, etc), sociales y administrativas y está catalogado como Monumento
Se trata de un Edificio señorial de labranza del siglo XVIII que en la actualidad alberga exposiciones temporales.
La Fundación César Manrique (F.C.M) es una institución cultural privada que tiene como objetivo la conservación y difusión de la obra de César Manrique.
Antigua bodega agrícola en Tiagua covertida en un centro etnográfico de la cultura y tradiciones lanzaroteñas.puede degustarse vino y queso artesanal.
Ubicado en el castillo de San José, construido en el siglo XVIII, muestra diversas tendencias de arte abstracto, sobre todo español, de posguerra.
Lanzarote cuenta con una variada y atractiva oferta recreativa que ha ido incrementando en los últimos años, destacando su componente exótico vinculado al paisaje insular. Aptos para todos los públicos los niños y los no tan niños podrán disfrutar de un rato inolvidable.
Situado en Playa Blanca, en el sur de la Isla de Lanzarote, se encuentra nuestro parque acuático AQUALAVA, que destaca por la calidad, modernidad y sostenibilidad de sus instalaciones. El parque es un homenaje al espectacular paisaje de nuestra tierra y a su principal característica, los volcanes
Descubre todas las atracciones del mayor parque acuático de Lanzarote. En Aquapark Costa Teguise pasarás un día estupendo con tu familia y amigos.
El AQUARIUM de Lanzarote es el acuario más grande de las Islas Canarias, cuenta con más de un millón de litros de agua, distribuidos en 33 acuarios dónde se pueden observar cientos de especies marinas.
Rancho Texas Lanzarote Park fue inaugurado el 29 noviembre de 2002. Es el primer parque temático de Lanzarote y pertenece a una empresa con capital 100 % lanzaroteño.
Las Pardelas se encuentra situada a un kilometro del pueblo de marinero de Orzola, e n dirección al pueblo de Ye. Entre los Parques Naturales del Risco de Famara y del Malpaís de la Corona, y cerca del Archipiélago Chinijo.
Anúnciese de forma gratuita aquí.
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La Villa de Teguise fue la capital de la isla desde la Conquista en el siglo...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Las Islas Canarias en general y la isla de Lanzarote en particular se han...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
El encanto natural de Lanzarote no reside sólo en sus playas, sino en...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...
Como la mayoría de las islas del mundo Lanzarote ha pasado a lo largo de...