Lanzarote, la isla con más aspecto volcánico de Canarias, tiene protegido casi la mitad de su territorio. Además se convirtió en Reserva de la Biosfera en 1993
Lanzarote, la isla con más aspecto volcánico de las Islas Canarias, fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993 lo que supone un reconocimiento al ejemplo de desarrollo sostenible que ha sido Lanzarote para el Archipiélago.
Lanzarote tiene protegido más del 43% de se territorio, en el que se incluye el Archipiélago Chinijo.
Esta preocupación por el territorio no solo se debe al alto valor científico de la actividad volcánica de Lanzarote, si no también a una extraordinaria variedad de flora y fauna exclusivas. Un ejemplo de esto lo tenemos en el macizo de Famara, al norte de Lanzarote, donde se encuentra el mayor número de endemismos botánicos por Km2 de toda Europa.
El barranco de Teneguime constituye una unidad geomorfológica representativa de la geología insular con valores paisajísticos destacados.
Leer más
Recubre buena parte del extremo nororiental de la isla y es producto de la actividad eruptiva del volcán del mismo nombre, dando lugar a un paisaje de gran vistosidad
Leer más
Conocidas por su belleza son las últimas que quedan en explotación en Lanzarote y le dan un atractivo especial a este singular paisaje.
Leer más
Este espacio aglutina un conjunto de conos que forman parte del sistema volcánico complejo que construyó Timanfaya tras una prolongada historia eruptiva.
Leer más
Este espacio reúne una de las mejores muestras de la isla del hábitat de coladas históricas y campos de lapilli.
Leer más
Este tubo volcánico constituye un elemento geomorfológico singular y altamente representativo de estructura insulares.
Leer más
La Geria es un paisaje singular, cargado de tipismo y de notoria belleza donde hombre y naturaleza coexisten de forma armónica. Tienen sistema particular de cultivos de viñas
Leer más
Los Ajaches constituyen un macizo volcánico de gran relevancia estética y paisajística, y provisto de evidente monumentalidad.
Leer más
Los islotes situados al norte de Lanzarote conforman un paisaje de gran belleza y particulares características.
Leer más
Los tubos volcánicos con lagos interiores constituyen de por sí formaciones geomorfológicas singulares y representativas.
Leer más
Estructura volcánica, anterior a las emisiones de las coladas históricas del siglo XVIII, que discurren sobre la topografía previa rodeándola al encontrarse a mayor altura.
Leer más
Formado por los islotes del norte de Lanzarote, como los riscos de Famara y las llanuras del Jable.
Leer más
Timanfaya representa la mejor muestra de hábitat volcánico apenas colonizado por la vegetación.
Leer más
Lanzarote es un auténtico paraíso. Playas paradisíacas, donde...
Cinco playas y un puerto deportivo han sido galardonados con la Bandera...
Si has elegido Lanzarote como destino para tus vacaciones de verano, solo te...
El Quemao Class es un evento de surf que rompe con el concepto de...
Si vais a la isla una semana y sólo queréis reservar el coche dos o tres...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...
Lanzarote ha recibido 5 galardones del programa medioambiental internacional...