Información general Tradición y cultura Patrimonio arqueológico

Sitio arqueológico de El Bebedero

El sitio arqueológico de El Bebedero ocupa una hondonada muy apta para el establecimiento humano, tal y como lo demuestran el elevado número de restos arqueológicos allí depositados y la potente secuencia estratigráfica que los encierra. En él se han llevado a cabo cuatro campañas de excavaciones arqueológicas (1985, 1987, 1990 y 2010), que han reportado un elevado número de datos, tanto de carácter arqueológico como paleontológico y medioambiental.

Algunas de las informaciones recabadas han resultado fundamentales de cara al conocimiento de la historia más antigua de las islas, especialmente en cuanto a la relación que se estableció entre Canarias y las culturas mediterráneas de la Antigüedad tardía.

En el contexto de la secuencia estratigráfica aportada por El Bebedero, se registró casi un centenar de fragmentos cerámicos modelados a torno pertenecientes a grandes contenedores anfóricos, varios artefactos metálicos elaborados en hierro, cobre y bronce, y un abalorio de vidrio. La posición estratigráfica que ocupaban esos elementos, la serie de dataciones C14, el estudio tipológico, además de las analíticas petrológica, metalográfica y vítrea permitieron asegurar su mayoritaria adscripción a la cultura romana, con unos límites temporales enmarcados entre finales de la República y comienzos del Bajo Imperio Romano. 

Dónde está

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído