El Palacio Spínola constituye una de las viviendas más importantes de las conservadas en la Villa, tanto por sus elementos como por sus dimensiones. Es un perfecto ejemplo de las casas señoriales que abundaron en la Villa, con sus amplios salones, su patio, pozo, lujoso mobiliario, etc.
Construido por don José Feo Peraza entre 1730 y 1780, pero fue su hijo Don José Feo de Armas fue el más importante residente de este palacio.
En 1895 es la primera vez que aparece el apellido Spínola en la historia del palacio, habían pasado más de 150 años en que el apellido Feo había sido protagonista en las historia de este edificio. En 1974 pasó a ser propiedad de la sociedad Unión de Explosivos Río Tinto S.A., decidiendo restaurar y devolver el esplendor que corresponde a esta reliquia de la arquitectura señorial isleña, siendo asesorados en todo momento por el gran artista lanzaroteño César Manrique.
En 1984 el Ayuntamiento de Teguise acuerda la compra del Palacio Spínola y posteriormente se decidió su conversión en Casa Museo. En 1989 el Palacio Spínola es declarado Residencia Oficial del Gobierno de Canarias en Lanzarote.
La entrada principal la constituye una portada, con marco de piedra, con los característicos tres escalones exteriores, por la que se accede a la única planta de la vivienda.
Dentro, aún se conservan los soportes de las cortinas, confeccionados con madera labrada y pintada. Como edificación importante, contaba con su capilla, que en este caso, da a la antesala. Tiene un bello patio principal, cerrado con ventanas, en el que se conserva el brocal del aljibe.
Frente a este patio, se encuentra el espacioso comedor, con dos destiladeras, empotradas, a las que se puede acceder también desde otro patio más pequeño situado frente a la cocina. La chimenea es alta y hermosa.
Desde una habitación que se encuentra junto a la cocina, se accede a una segunda planta que sólo se encuentra sobre la parte trasera de la casa, en la que las habitaciones reciben luz a través de claraboyas. También junto a la cocina está la despensa.
Aparte de la entrada principal, la vivienda tiene otros dos accesos. Por uno de ellos, desde un callejón, se llega a otro patio, con su aljibe, que constituía la zona de servicio.
La figura señorial de la casa de los Spínola se mantiene frente a la plaza, perfectamente encuadrada en el entorno señorial de la Real Villa de Teguise.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...