El Monumento Natural de La Corona, una joya geológica en el extremo nororiental de la isla de Lanzarote, se erige como un testimonio vivo de la actividad eruptiva de los volcanes de la Quemada de Órzola, la Corona y la Cerca Los Helechos. Este monumento, declarado Parque Natural en 1987 y posteriormente Monumento Natural en 1994, es una fascinante unidad geomorfológica que cautiva a quienes se aventuran a explorar sus misterios.
La Corona destaca entre los centros eruptivos, revelando un cráter principal de forma semicircular con 450 metros de diámetro y 190 metros de profundidad. Su cono, formado por piroclastos y lapillis, cuenta con pendientes pronunciadas que indican una explosividad moderada. Este fenómeno permitió la acumulación de materiales alrededor de la boca eruptiva, creando un paisaje fascinante.
La altitud del Monumento Natural, a menudo envuelto en nubes alisias, ha propiciado la formación de líquenes que recubren la zona. El malpaís resultante, con una extensión de aproximadamente 45 km², exhibe coladas basálticas de tipo aa y en bloques, dando lugar a un terreno diverso que invita a la exploración.
El Monumento Natural de La Corona alberga una rica variedad de flora y fauna, adaptadas a las condiciones específicas de este entorno volcánico. Entre las especies vegetales más destacadas se encuentran los tabaibales (Euphorbia obtusifolia y balsamífera), que se distribuyen de manera desigual según las zonas. En los conos, las vinagreras (Rumex lunaria) aportan su peculiar presencia, mientras que en las coladas, las aulagas (Launaea arborescens) y veroles (Senecio kleinia) encuentran su hábitat.
La costa del Monumento Natural no se queda atrás en biodiversidad, con comunidades halófitas y psamófilas que se adaptan a las condiciones costeras. Las blancas arenas organógenas marinas forman pequeñas dunas, creando un espectáculo visual único.
Sumérgete en la belleza natural del Monumento Natural de La Corona a través de sus diversos senderos. Explora la diversidad de formas y colores que ofrece este paisaje volcánico. Algunas rutas sugeridas incluyen:
Nuestro recorrido comienza cerca de la ermita de Ye, por un camino que se inicia a la izquierda.
El Monumento Natural de La Corona es un paraíso para los amantes de la observación de aves. Las áreas húmedas albergan una variedad de especies, proporcionando oportunidades únicas para avistar aves migratorias y locales. Mantén los ojos abiertos para avistar aves como el cernícalo o el alcaraván.
No te pierdas la oportunidad de explorar los espectaculares tubos volcánicos en el interior del Monumento Natural. Lugares como La Cueva de los Verdes, Los Jameos del Agua y el túnel de la Atlántida ofrecen una experiencia única, revelando la magia subterránea de la isla.
Gran caverna tubular, de algo más de 6 Km de longitud en tierra firme, que continúa bajo el lecho del mar al menos 1.5...
Declarado por la Ley 12/1987 y reclasificado en 1994, el Monumento Natural de La Corona es un área de sensibilidad ecológica, según la Ley 11/1990. Además, se encuentra vinculado al Sitio de Interés Científico de Los Jameos, destacando su importancia en el contexto natural de Canarias.
Descubre la belleza volcánica y la biodiversidad única del Monumento Natural de La Corona. Con senderos cautivadores, avistamiento de aves y la exploración de tubos volcánicos asombrosos, esta joya natural promete una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza y la aventura. Sumérgete en este fascinante rincón de Lanzarote y déjate maravillar por la magia de La Corona.
Te contamos todo lo que necesitas saber para visitar El Parque...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Las aguas de la Isla de Lanzarote son uno de los lugares predilectos para...
Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, es...
El Parque Nacional de Timanfaya, en la isla de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...