El Castillo de Santa Bárbara está situado en la cima del Volcán de Guanapay, en la Villa de Teguise. Es el castillo más antiguo de los del archipiélago. Fue alzado sobre los cimientos de una primitiva torre de vigilancia construida en 1312 por Lancelotto Malocello con el fin de dar cobertura y protección a los habitantes de la Villa de Teguise ante los frecuentes ataques que sufría la población.
Atacado en varias ocasiones y dañado, fue reformado por el ingeniero italiano Leonardo Torriani en 1590. Su actual aspecto data de unas obras que se terminan en el año 1596.
El Castillo no solo tuvo la misión de ser Atalaya desde la que avistaban los peligros piráticos venidos del mar, sino que sus dependencias sirvieron de refugio a la población, mazmorra de reclusos y hasta palomar militar.
Desprovisto de su carácter militar, desde 1991 acoge el Museo del Emigrante Canario, que ofrece información sobre este fenómeno tan presente a lo largo de la Historia de Lanzarote y Canarias.
El 2011 se presenta una nueva etapa del Castillo y se transforma en un atractivo museo sobre la historia de la piratería en Canarias, este cambio se basa en una idea tan evidente como que la historia de este edificio viene marcada por las sucesivas invasiones de piratas y corsarios.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...