Esta fortaleza fue construida entre 1776 y 1779 durante el reinado de la monarquía borbónica de Carlos III. Por aquel entonces existían en Lanzarote tres edificaciones militares: el Castillo de Santa Bárbara en Teguise, el Castillo de San Gabriel en Arrecife y la Torre del Águila en el sur de la isla.
Su costrucción tenía como objetivos proteger Puerto Naos y dar trabajo a los habitantes de Lanzarote. Durante los tres años que duró su costrucción sirvió para emplear a buena parte de la población, que había tenido que abandonar sus pueblos por las erupciones de Timanfaya, por lo que se le conoció como la Fortaleza del Hambre.
La planta del edificio es semicircular con el lado curvo orientado al mar. Su aspecto sólido está condicionado por la utilización de sillares y mampostería.
En la actualidad alberga el Museo Internacional de Arte Contemporáneo a iniciativa del artista lanzaroteño César Manrique, que lo reformó y habilitó para ello. En su interior podemos encontrar obras de Tápies, Mompó o el mismo Manrique.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...