Pueblos de la Graciosa

Pueblos de la Graciosa

La Graciosa posee unos 29 km² en los que se hallan los dos únicos pueblos de la isla: La Caleta del Sebo y Pedro Barba

Caleta de Sebo

Caleta de sebo fue fundada a mediados del siglo XIX debido a que los primeros pobladores de La Graciosa llegaron para trabajar en la factoría de salazón decidiendo quedarse a vivir definitivamente en las isla tras el cierre de la empresa.

Esta formada por un conjunto de casa blancas y calles de arena. Caleta de Sebo cuenta con unas modernas infraestructuras tanto marítimas como terrestres, así como con todos los servicios:

Es decir, reúne los servicios imprescindibles para disfrutar e unas vacaciones tranquilas.

Sus principales actividades económicas son la pesca y el turismo. Posee un puerto que comunica La Graciosa con la localidad lanzaroteña de Órzola. En arquitectura destaca la iglesia parroquial de la localidad, la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen también llamada Virgen del Mar, patrona de la isla de La Graciosa y de Caleta de Sebo. Cada 16 de julio se realiza la tradicional procesión marítima de la Virgen.

Pedro Barba

Es el segundo asentamiento humano que colonizó la isla de La Graciosa, hoy transformado en un exclusivo y privilegiado núcleo vacacional.

Los fundadores de Pedro Barba llegaron en una segunda oleada de familias, que decidieron seguir el ejemplo de los habitantes de Caleta de Sebo. Desde los años treinta hasta los sesenta del siglo XX, esta pequeña aldea de casas bajas, de muros gruesos, de luz exuberante y de mar generoso se transformó en un lugar paraíso hacia donde se dirigió la emigración lanzaroteña.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído