El Paisaje Protegido de Tenegüime, con una superficie de 421 hectáreas, esta situado entre los municipios de Teguise y Haría.
Su importancia radica en ser un barranco excavado por la erosión del agua durante millones de años en la parte geológica más antigua de la isla; el macizo de Famara, en la zona noroeste de la Isla. Constituye una unidad geomorfológica representativa de la geología insular con valores paisajísticos destacados. Además, es un enclave de gran importancia botánica al albergar en su ladera derecha la mayor colonia de Campylanthus salsoloides de Lanzarote y de Canarias.
Es un barranco de un alto valor paisajísticos, que destaca por albergar una gran cantidad de restos aborígenes, formaciones vegetales como el tomillo y el endemismo tajose, y especies de aves como el cernícalo, la pardela cenicienta, el guirre y el águila pescadora.
Debido a la climatología seca de la isla, sólo en épocas de lluvias contiene un ocasional curso de agua.
Fue declarado paisaje protegido en 1994, aunque fue en 1987 cuando obtuvo su primer reconocimiento siendo declarado Parque Natural.
Un recorrido por este paisaje protegido, testigo de la formación de la isla, te hará disfrutar en plena naturaleza volcánica.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, es...
Las aguas de la Isla de Lanzarote son uno de los lugares predilectos para...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Puerto del Carmen es una ciudad en la isla de Lanzarote, en las Islas...