Monumento Natural de La Cueva de Los Naturalistas

Monumento Natural de La Cueva de Los Naturalistas

El Monumento Natural de la Cueva de los Naturalistas, situado a unos cientos de metros de Masdache, en dirección a Tinajo, comprende 1.600 m de galería subterránea y 2,1 hectáreas de superficie y fue clasificado en 1994 como Monumento Natural. Se encuentra en el subsuelo del paisaje protegido de La Geria.

Este tubo volcánico, también conocida como Cueva de Las Palomas, constituye una muestra del valioso subsuelo que hay en la isla de Lanzarote. Esta gruta se encuentra en las cercanías de la localidad de Masdache, en el margen del camino vecinal que discurre hacia La Vegueta. Se encuentra en un gran lago de lava formado por el volcán Tizalaya, en las últimas fases de las erupciones acaecidas entre 1730 y 1736. Es perfectamente transitable (con las debidas precauciones). De esta amplia cavidad parten innumerables ramificaciones, formando galerías y salas de gran belleza e interés científico, de dificil acceso por la calidad de la roca en el piso.

Se caracteriza por un grado alto de conservación ya que es un catálogo de toda las morfologías características en este tipo de cuevas, por ejemplo las cornisas, las columnas centrales, los andenes de lava o los estafilitos, los que mejor conservación tienen de Canarias.

Todo el tubo volcánico como los viñedos plantados en las grietas del lago de lava de sus alrededores, representan uno de los paisajes más espectaculares de Lanzarote.

Recorrido

Empezamos la ruta desde el aparcamiento desde el margen derecho en dirección noreste, para después ir bajo tierra hasta la salida al otro lado de la carretera, por la que saldremos a la superficie para regresar al vehículo.

Recomendable conseguir la topografía de la cueva ya que tiene varias gateras y ramales, de los cuales algunos tienen conexión a otras zonas de la cueva y otros no.  El tubo está constituido por varias galerías en las que pueden observarse colapsos parciales del techo y jameos.

En el interior se pueden apreciar estructuras características de este tipo de cavidades: frentes de ríos de lava, terrazas laterales y curiosas formaciones de estafilitos (gotas solidificadas de lava en forma de racimos de mas de 5 cm de longitud) creadas por la lava al solidificarse.

Tener mucho cuidado con no romper más estafilitos, son formaciones muy peculiares y poco abundantes en las cuevas de canarias.

Fauna y Flora

La fauna y la flora en el interior de la cueva es nula, solo la podemos encontrar en las entradas. En los campos de lava de los alrededores existen extensas comunidades de líquenes y buenas representaciones de bejeques. 

Monumento natural

Recorrido

Tubo Volcánico

Estos túneles son originados por ríos de lavas fluida que tras su solidificación en superficie continúa fluyendo en su interior dando lugar a ríos de lavas subterráneos, una vez finaliza la emisión el nivel de lava en el interior desciende hasta desaparecer formándose un túnel volcánico.

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído