Al norte de la isla, en algún punto de la estrecha y sinuosa carretera que desciende hasta el pueblo de Haría, un mirador homónimo aguarda, entre palmeras y dragos, dispuesto a ser descubierto.
También conocido como Mirador de Malpaso, en relación al valle que lo acoge, su protagonismo lo gana en 1966, cuando el artista canario Cesar Manrique recibe el encargo de diseñar, en lo alto del macizo, una casita que sirva como lugar de descanso a los senderistas.
El mirador, a salvo de la proliferación de las grandes urbanizaciones turísticas de los años 70, ofrece panorámicas del océano Atlántico, del imponente Volcán de la Corona, y del simpático pueblo de Haría. Este impresionante paraje es considerado por muchos como la zona más diversa de la isla en términos geológicos, agrarios y paisajísticos.
En la actualidad aqui podremos encontrarnos con el Centro de Interpretación para la Fauna y Flora de la región. Dos amplias plataformas de visión desde el que es posible divisar tanto el Valle de Haría como el de Temisa.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, es...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
Las aguas de la Isla de Lanzarote son uno de los lugares predilectos para...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Puerto del Carmen es una ciudad en la isla de Lanzarote, en las Islas...