La Degollada es un pequeño pueblo con más tres siglos de historia que nace entre el volcán de la Atalaya de Femés al sur y la montaña del Cabo al norte.
Se trata de un pequeño pueblo agrícola que conserva la tradición de las casas blancas de una altura y que al ser un valle se rodea de unas montañas que suelen ser recorridas por amigos del senderismo en Lanzarote.
Es un espacio tranquilo que ha logrado conservarse a lo largo de los siglos con la fuerza de sus menos de 100 habitantes.
La primera semana de octubre se celebran las fiestas de La Degollada. Durante las celebraciones vecinos de este histórico pueblo realizan un campeonato de Envite y disfrutan de buena música con grupos folclóricos del lugar.
Las fiestas finalizan como es tradición celebrando una misa solemne en honor a la Virgen de la Victoria, patrona de La Degollada.
En Canarias, una degollada es un 'paso entre dos alturas', es decir, una depresión del terreno entre dos riscos o en la línea de un lomo, por donde suelen trazarse espontáneamente los pasos de un barranco a otro barranco o de una ladera a otra ladera.
Es topónimo muy común en todas las Islas, aunque sea Lanzarote, precisamente por su particular geomorfología, la que menor número de Degolladas tenga en su toponimia.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote, la isla más oriental del archipiélago canario, es...
Las aguas de la Isla de Lanzarote son uno de los lugares predilectos para...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Puerto del Carmen es una ciudad en la isla de Lanzarote, en las Islas...