Es un pueblo diseminado que se localiza al Noreste de Teseguite, se extiende hasta Los Vallichuelos y está limitado por la montaña de Guenia, que lo separa de la zona de Guatiza; por otra parte, la entidad enlaza con Los Valles y el lomo de Manguía;
Tradicionalmente la actividad básica de la población fue el pastoreo y al cultivo tradicional de productos de Lanzarote como son la cebolla, la papa y el tomate, entre otros.
Su ermita de San Sebastián (S.XVI), es el mayor atractivo turístico de El Mojón, a pesar de sus pequeñas dimensiones posee una gran belleza. Consta de una única nave y una cubierta a dos aguas, con su fachada completamente blanca, a excepción del arco de la puerta principal.
En El Mojón son conocidas las fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario, que se celebran el 7 de octubre, y, por supuesto, las de San Sebastián, que se festeja el 20 de enero.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...