Información general Tradición y cultura Patrimonio monumental

Casa Torres

La vivienda es el prototipo de la casa señorial urbana de dos plantas, frecuente en Teguise.

Tiene dos plantas y un patio central. Sus techos de piedra hornera entre vigas de tea, están festoneados por tres filas de tejas. 

Posee dos salones con piso de madera destacan en la casa: uno en la planta baja y otro en la segunda cuyo techo está formado por piedra hornera entre vigas de tea. 

La cocina, en la planta baja y frente al patio central, conserva su original chimenea, que  tiene unos tres metros de alto y combina formas octogonales y cúbicas. 

La bajada al sótano es típica de una fortaleza, de colores oscuros, sobria, maderas rudas, una figura decorativa con un círculo de hierro y un crucifijo en medio, símbolo de la Inquisición. Tiene unas aspilleras estrechas de canto labrado y conserva toda la estructura original de las paredes, con piedra de la zona, y perfectamente alineada en paredes rectas.  La fachada se remata con unos típicos maceteros y su portada presenta una escalinata pétrea.

Posee, al menos, dos  aljibes

Esta casa, que perteneció al sacerdote D. Bartolomé Torres en el S. XVIII fue vendida a un director de cine alemán que ha asumido su restauración respetando todos sus elementos arquitectónicos.

Dónde está

  • Compatir en:

Blog: Lo más leído