Casa de los Volcanes

Casa de los Volcanes

Actualmente cerrada por reformas

 

La Casa de los Volcanes es un Centro Vulcanológico de interés Científico, Cultural, Pedagógico y Turístico que pertenece a la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo del Excmo. Cabildo de Lanzarote.

Se encuentras situada en el Parque Natural del Malpaís de la Corona, sobre un tubo volcánico, en el tramo conocido como Jameos del Agua. Sus instalaciones ocupan en la acualidad 2.500 mts, distribuídos en dos plantas, y tiene por objetivo la difusión cultural y didáctica, así como la promoción científica en el ámbito de la Volcanología.

Dónde está

Actividades

Las actividades de la Casa de Los Volcanes se clasifican en:

Científicas

  • Sismología y análisis de datos
  • Transferencia de datos de instrumentos científicos a la Estación Geodinámica de Lanzarote

Didácticas

  • Visitas y talleres para escolares
  • Formación e información para el profesorado
  • Concursos escolares

Culturales

  • Visitas para grupos turísticos y especializados
  • Cursillos para guías, intérpretes, etc.
  • Campañas de información y divulgación

Instalaciones

  • JAMEOS DEL AGUA: Parte del tunel volcánico del Volcán de la Corona. Centro Turístico del Cabildo de Lanzarote en funcionamiento desde 1969. En su zona alta se encuentra desde hace 10 años la Casa de los Volcanes de Lanzarote.
  • SALAS INTRODUCTORIAS: Las dos primeras salas que nos encontramos al entrar a la Casa de los Volcanes informan artísticamente a los visitantes de hechos geológicos trascendentes y de la formación de las Islas Canarias.
  • SALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES: Creación de Jesús Soto y César Manrique, es de superficie diáfana y divisible en espacios destinados a exposiciones temporales. Alberga una rica muestra de las principales rocas canarias.
  • SALA DE VOLCANOLOGÍA: Constituye el núcleo informativo del Centro. A través de monitores interactivos, el visitante aprende algunos de los principales aspectos de la volcanología canaria y mundial.
  • SALA DE CONFERENCIAS: La actividad educativa produce innumerables eventos cada año. Para ello se cuenta con una infraestructura moderna y completa para proyecciones en pantalla gigante, enlaces de internet e informática... 
  • Compatir en:

Blog: Lo más leído