Casona colonial de planta rectangular edificada en 1720 en la que se pueden apreciar influencias mediterráneas y americanas en su arquitectura, además de tejas árabes en sus cubiertas a 3 y 4 aguas. Dispone de un gran patio central.
Un elemento destacable es que, frente al blanco omnipresente en las construcciones de la Isla, el enjalbegado de la Casa Ajei es ocre.
Al igual que la Casa del Mayor Guerra, de la misma época, muestra la influencia que América y el Mediterráneo tuvieron en la arquitectura canaria.
En la actualidad opera como centro cultural del Ayuntamiento, realizándose actividades de diferente tipo.
Te contamos todo lo que necesitas sabes para visitar el Parque de...
En tu viaje por Lanzarote te recomendamos visitar La...
Lanzarote se encuentra de moda. Su origen volcánico...
Aquí es donde nos encontramos con el primer problema para elegir...
Ir a Lanzarote es como tener un pasaje a un mundo totalmente extraordinario,...
La pelotamano es un juego deportivo tradiciona del que se tienen noticias...
Lanzarote es naturaleza pura, la ocupación y utilización del espacio ha...
Para empezar esta ruta, tendremos como punto de partida el el Monumento al...
Hoy queremos brindarles información útil para evitar sorpresas...
Lanzarote, situada en pleno océano atlántico es, sin duda, uno de los...